top of page

Curiosidades

Puedes leer nuestros artículos

en la App Medium pinchando aquí

Las palabras que expresan GÉNERO están usadas de forma GLOBAL,

siempre se refieren al CONJUNTO

No queremos hacer doble cada palabra.

Si tu hijo sufre un

retraso educativo,

no siempre va a ser

debido a su "flojera"

Sé un ejemplo
para tu hijo,
él te necesita.

Qué gran enfermedad la del apego digital. Si nos paramos a pensar, hoy día todos usamos internet para algo, a excepción de algunos abuelitos. Antes nos despertábamos y desayunábamos viendo la televisión o leyendo el periódico pero ahora la mayoría desayuna mirando el móvil. Cuando íbamos al baño, llevábamos una revista para leer en el trono, ahora llevamos el móvil e incluso hay algunos que llevan el portátil, conectado a la red, claro, sin conexión ya no hacemos nada. Si observamos con detalle, dependemos de la digitalización para casi todo. (SEGUIR LEYENDO).

 

 

El niño actúa como una esponja que
observa y absorbe
todo lo que hay
a su alrededor.
 

Me sorprende lo resistentes que son algunos niños a copiar la actitud de sus padres, siendo estos sus principales modelos de conducta y el agente de socialización más cercano que tienen. Esta resistencia a veces es perjudicial porque no aprenden algo que nos interese pero otras veces es beneficiosa, en los casos en los que los padres no son buenos ejemplos. (SEGUIR LEYENDO).

Cada vez hay más familias en las que se producen casos de desapego entre sus miembros. Es muy común que los adolescentes se retiren del lado de los padres, eso ha ocurrido siempre porque a esa edad, ellos tienen la mente inmersa en sus asuntos y ni padres ni hijos son capaces de reunir la empatía y la paciencia necesarias para hacer frente a la situación, pero ahora parece que la crisis de desapego es más frecuente que hace unos años. (SEGUIR LEYENDO)

 

En mi opinión hay que tener muy claro que un castigo tiene que provenir de una conducta negativa previa advertencia. No hay que castigar por castigar sin avisar de las consecuencias de la mala conducta. Otra clave es esa palabra «consecuencia». Los niños deben entender que un castigo es una consecuencia que se aplica por alguna conducta inadecuada. (SEGUIR LEYENDO).

© 2017 Lorena Chacón. Graduada en Magisterio con mención en Educación Especial.

bottom of page